
La Nueva EPS ofrece a sus afiliados la posibilidad de sacar una cita médica virtual o bien llamada teleconsulta, por medio de la Web o por teléfono
Si eres de los que no les gusta asistir a un hospital o centro médico, puedes hacer uso de la teleconsulta, un servicio rápido y efectivo de la Nueva EPS.
Esta herramienta además ofrece una manera más eficiente de administrar los recursos disponibles, optimizando los tiempos y recursos necesarios
¿Qué es la teleconsulta de la Nueva EPS?
Es una herramienta de la Nueva EPS pensada para facilitar el acceso a la salud, permitiendo que los usuarios accedan al servicio médico sin tener que desplazarse. Esta teleconsulta se puede realizar de manera no presencial, desde la comodidad de tu casa, ya sea por internet o por teléfono.
Esta iniciativa se ha implementado para mejorar la calidad de vida y comodidad de los usuarios, especialmente para las personas con dificultades para trasladarse, brindándoles una alternativa práctica para obtener atención médica sin necesidad de desplazarse.
Servicios de la telesalud de la Nueva EPS
Dentro de los servicios virtuales que podrás acceder se encuentran:
- Teleconsulta de Medicina General.
- Teleconsulta de Medicina Especializada.
- Teleconsulta de Programas Especiales: hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, EPOC.
Como sacar una cita virtual en al Nueva EPS
Pedir una cita virtual o una teleconsulta va a depender de la IPS exclusiva que tengas, pero el proceso de agendamiento es el mismo que hacerlo por la página web o por teléfono.
A continuación te dejo estas dos guías para el agendamiento. Si es por teléfono solo debes indicarle al asesor que necesitas que la cita sea de manera virtual:
Al finalizar la teleconsulta, deberás enviarle al médico un correo electrónico para recibir las indicaciones y prescripciones necesarias para tu tratamiento. Si por alguna razón no puedes acceder a estos servicios por vías digitales, puedes contactar a tu IPS exclusiva para que te brinden una solución alternativa. Esta opción puede ser una consulta presencial con el médico, la entrega de recetas médicas o la implementación de tratamientos específicos.