
Si tus condiciones de salud actualmente no te permiten esperar una cita en un tiempo prolongado o presentas algún malestar que te impida realizar tus actividades diarias, sin que este involucre una urgencia, entonces debes agendar una cita médica prioritaria en la Nueva EPS para atenderte prontamente.
Este es un servicio rápido y sin demasiados trámites. Aquí te explicaremos cómo sacar cita prioritaria Nueva EPS, fácil y rápido.
También te mostramos cuáles son las diferencias entre citas prioritarias, urgencias y emergencias para que sepas qué tipo de atención necesitas dependiendo del estado de salud en el que te encuentres.
Pasos para pedir una cita médica prioritaria en Nueva EPS
- La forma más directa de como pedir cita prioritaria en Nueva EPS es dirigirse a tu IPS asignada y dar a conocer tu situación, pidiendo que se te agende una cita urgente.
- También puedes conocer cuáles son las IPS más cercanas a tu domicilio ingresando a la web de Nueva EPS y haciendo clic en donde dice IPS, como se muestra en la siguiente imagen.

- Luego, ubica la opción «Puntos de atención» y haz clic en «Consultar» para obtener información sobre la red de atención para afiliados Nueva EPS.

También puedes:
- Verificar tu IPS en tu carnet de afiliado a Nueva EPS.
- Realiza una llamada telefónica a algún asesor de Nueva EPS para saber a cuál IPS estás asignado.
- Si es necesario, realiza el pago de la cuota moderadora por la consulta.
Requisitos para solicitar una cita prioritaria
Para poder sacar una cita médica prioritaria en Nueva EPS no tienes que cumplir con muchos requisitos, basta con estos dos:
- Estar afiliado a Nueva EPS.
- Pagar una cuota moderada por consulta, dependiendo del régimen en el que estés inscrito.
¿En qué momento pedir una cita prioritaria?
Usted debe solicitar una consulta prioritaria Nueva EPS si presenta afecciones que afectan su rutina diaria, pero que no representan un riesgo vital inminente. Esta es la atención intermedia que evita el colapso en urgencias.
Algunos de estos malestares pueden ser:
- Vómito sin signos de deshidratación o con sangrado.
- Fuertes dolores de cabeza.
- Resfriado con tos.
- Cólicos menstruales más fuertes de lo habitual.
- Hemorroides.
- Congestión nasal o dolor de garganta sin presentar dificultad respiratoria.
- Reacciones alérgicas simples.
- Lesiones en la piel con más de 48 horas.
- Otitis.
- Náuseas.
Si alguna de estas u otras situaciones se tornan demasiado dolorosas o excesivas, por ejemplo, desmayos, sangrado en el vómito, fracturas o fiebre en menores de un año, es necesario que se atiendan por urgencias.
¿Qué hacer si no hay disponibilidad de Citas Prioritarias?
¿Cuánto cuesta la cuota moderada de la cita prioritaria?
Este valor será cobrado en la IPS que preste el servicio, teniendo en cuenta la categoría en que se encuentre clasificado el afiliado:
| CATEGORÍA | RANGO BASE SMLMV | VALOR INICIAL | VALOR FINAL |
| A | Menor a 2 salarios (11,7%) | 4.746,96 | 4.700 |
| B | 2 a 5 salarios (46,1%) | 19.198,83 | 19.200 |
| C | Mayor a 5 salarios (121,5%) | 50.317,82 | 50.300 |
¿Qué hacer si no hay disponibilidad de Citas Prioritarias?
Si no encuentras citas prioritarias en la Nueva EPS, debes acudir a la sede de tu IPS donde normalmente recibes atención médica para solicitar la atención presencialmente o usar los canales de atención no presenciales para agendar por otros medios, como la app de la EPS o el chat de su sitio web.
¿Cuál es la diferencia entre citas prioritarias, urgencias y emergencias?
Para que entiendas mejor a lo que se refieren estos términos, vamos a explicártelo así:
- Citas prioritarias: es la atención de condiciones de salud que deben ser resueltas en menos de 24 horas y no necesitan observación. Hasta pueden realizarse de forma virtual.
- Urgencias: son las condiciones que deben ser atendidas en un periodo inferior a 6 horas y requieren de observación de un médico para ver cómo evolucionan los síntomas y de acuerdo a esto tomar decisiones.
- Emergencias: son servicios con unos niveles de complejidad que incluyen exámenes especializados, internistas y cirujanos. Deben atenderse en un periodo inferior a 4 horas.
A través de nuestra web de citas médicas en Colombia te recomendamos que al momento de agendar tu cita médica prioritaria tengas paciencia, pues es posible que algunos pacientes requieran de atención más urgente que tú. Sobre todo, trata de ir con un acompañante y recuerda llevar ropa y calzado cómodo.




Gracias es fue muy importante conocer las diferentes clases de gitas ya que mi hija viene con un dolor abdominal y nauseas desde desde el lunes y no sabia como pedir la cita prioritaria
Necesito una cita prioritaria
Necesito una cita prioritaria gracias
Nesesito una cita urgente prioritaria
Necesito una cita prioritaria gracias