Cita médica en pediatría Sura

cita de crecimiento y desarrollo sura

¿Tienes pequeños en casa y te preocupa su salud? La medicina es un beneficio importante para todos los integrantes del hogar, especialmente para los niños quienes son más vulnerables. ¿Ya conoces el proceso para pedir una cita médica en pediatría de Sura?

¿Qué debes hacer para que un médico vea a tu hijo? ¿En qué casos es necesario recurrir con un pediatra? Sabemos que estas son unas de las tantas preguntas más comunes para los padres, por eso, en este artículo te dejaremos claros todos esos puntos.

Esperamos que con esta guía puedas agendar una cita de crecimiento y desarrollo para tu hijo.

¿Qué es una cita médica de pediatría en Sura?

Para ir entrando en materia destacamos que las consultas de pediatría juegan un papel importante en el desarrollo de un niño. De modo que, mediante las consultas que se hacen periódicamente se va haciendo un control personalizado a las necesidades del paciente, así que no debería faltar a ninguna.

Por ejemplo, algunas de las cosas que se tratan en estas consultas son las de la lista que verás a continuación:

  • Control del niño sano.
  • Vacunas al día.
  • Diagnóstico de enfermedades motoras.
  • Control del desarrollo de todas las habilidades.
  • Tratamiento a tiempo para problemas del habla y aprendizaje.
  • Seguimiento de peso, talla y estatura.
  • Alimentación de acuerdo a su edad.

Asimismo, en caso de que tu hijo tenga alguna enfermedad viral que requiera asistencia médica, siempre el pediatra de cabecera es el más apropiado para atenderlo. Y, si considera necesario, este mismo lo recomendará a otro especialista.

¿Cuándo es el momento ideal llevar a un niño al pediatra?

Reiterando lo explicado en los párrafos anteriores, el pediatra es la persona que, junto a los padres, trabajará en pro al bienestar de un niño. De modo que, al nacer es necesario una revisión, luego de eso se hace una mensual durante los primeros 6 meses, y luego se sigue con las citas de crecimiento y desarrollo.

Después de ese tiempo se realizan con un lapso de espacio de 2 a 3 meses aproximadamente hasta que el paciente cumpla sus primeros 5 años. A partir de esa edad lo ideal es hacer un chequeo completo una vez al año siempre y cuando el niño esté totalmente sano, de lo contrario el médico dará indicaciones.

De igual forma, siempre que el pequeño se enferme gravemente o presente algunos de estos síntomas se debe llevar inmediatamente a una consulta:

  • Fiebre muy alta imposible de controlar en casa.
  • Dolores agudos en oídos, cabeza y garganta.
  • Lesiones físicas graves.
  • Reacciones causadas por alergia, entre otras.

Pasos a seguir para agendar una cita en pediatría de Sura

Ahora que tenemos presente la razón por la cuál es sumamente importante, y se puede decir que debe ser una prioridad el que tu pequeño tenga la atención médica del servicio de pediatría, seguro te estarás preguntando “¿Cómo consigo una cita?”. La primera forma de hacerlo es agendando una cita médica general, la segunda por teléfono.

El proceso es bastante sencillo, solo sigue los pasos que verás a continuación:

  1. Toma tu teléfono celular y todos tus datos de afiliación a esta EPS y llama a la línea nacional de Sura, en otro post encontrarás los números de teléfono sura para sacar cita médica.
  2. Al comunicarte con el sistema automatizado debes seguir las indicaciones hasta llegar a la parte de “especialidades” y señalas que buscas una consulta con pediatría.
  3. Hecho eso, lo que sigue es que pases por el control de seguridad, en el cual se te pide toda la información relacionada a tu contrato, así como tus datos personales.
  4. Cuando esos filtros terminen, debes indicar el día, hora y lugar del país en el que te encuentras para formalizar tu cita. Una vez todo eso quede establecido, la línea se cortará automáticamente y deberás esperar el día para ir a tu cita.

Por otra parte, si lo prefieres simplemente puedes ir hasta la oficina Sura más cercana a ti con toda la documentación que mencionamos y el número de historial del pequeño. Estando ahí repites todos estos pasos que te explicamos y de igual forma, puedes agendar, y si requieres de más información puedes consultar en esta web de citas médicas de Colombia y con gusto te daremos la guía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio