Cita médica Sura EPS

agendar una cita médica en Sura EPS

El chequeo médico es muy importante, pues este te permite comprobar que tu estado de salud esté en buenas condiciones. Si acostumbras a ir a revisiones médicas, evitas problemas de salud que se pueden volver crónicos y, si es necesario, puedes comenzar tratamientos oportunos. ¿No sabes cómo agendar una cita Sura EPS? Aquí te explicamos como agendar una.

¡La salud no puede esperar! Nosotros estamos al tanto de la importancia de asistir a citas médicas. Por eso, te diremos cómo pedir cita Sura a través de los diferentes medios con los que cuenta la EPS.

¿Qué medios están disponibles para solicitar tus citas en Sura? Entre ellos está el internet y las llamadas telefónicas. En este artículo te explicaremos cómo aplicarlos.

¿Qué tipos de citas médicas puedes agendar en la EPS Sura?

Como Entidad Promotora de Salud, Sura se asegura de ofrecer atención médica apropiada a sus afiliados, es por eso que cuenta con varios tipos de citas. La principal cita Sura EPS es la general, en ella se realiza un procedimiento o examen con el que se obtiene un resultado diagnóstico.

La revisión médica general es aplicada por los profesionales en la salud con el objetivo de obtener respuestas sobre los síntomas que presentan los pacientes. Además, en Sura hay citas odontológicas y de optometría.

No nos olvidemos de las citas prioritarias, estas son las que necesitas los pacientes que presentan malestares que no pueden esperar por una cita normal. Otra condición con la que debe cumplir un paciente que desea pedir una cita médica prioritaria en Sura es que su condición no sea tan grave como para requerir atención de urgencia.

¿Cómo solicitar una cita en la EPS Sura?

Los principales medios disponibles para solicitar citas médicas en Sura son virtuales y corresponden a la página web de la EPS y a su aplicación. En la Entidad Promotora de Salud también es posible sacar una cita con una llamada a sus líneas de atención.

A continuación, te explicamos cómo usar cada modalidad de agendamiento de cita en Sura EPS:

Paso a paso para solicitar cita en la web

  • Ingresa a la página web de Sura EPS y haz clic en la opción “Afiliados”.
como sacar una una cita en la eps sura
  • En la siguiente ventana se especifican los servicios de la EPS, selecciona “Citas y turnos”.
  • Luego, ubícate en el recuadro que corresponda al tipo de cita que deseas agendar, “Médico general” u “Otras citas” para odontología y optometría.
  • Haz clic en “Ingresar” o “Iniciar sesión”, según sea el caso.
cita medico general sura
  • Si quieres agendar una cita general, accedes a una ventana titulada “Autotriaje – Sura”, en ella ingresas el tipo y número de documento de identidad, número de teléfono y fecha de nacimiento.
  • Cuando aceptes los términos y condiciones de la plataforma, tienes que esperar unos segundos para que el sistema te permita seleccionar el día, hora y profesional médico con el que deseas agendar tu cita.
  • Una vez que facilites toda la información necesaria, haz clic en “Agendar cita”.

En caso de que presiones “Iniciar sesión” en “Otras citas”, la plataforma te indicará los pasos que debes seguir hasta obtener tu cita.

Agendamiento de cita en la app

Para pedir cita en Sura a través de su app tienes que acceder a opciones con títulos similares a los del sitio de internet de la EPS. Un dato interesante sobre el agendamiento en la aplicación es que, cuando sacas tu cita Sura EPS, se registra en el calendario de tu teléfono para hacer un recordatorio el día de la cita.

La aplicación en la que puedes pedir tu cita es “Seguros Sura” la cual está disponible en Google Play y App Store.

Cita médica Sura con especialista

Si necesitas agendar una cita para una especialidad, a continuación te indicamos cuales tiene disponibles esta EPS:

En citamedica.com.co te recomendamos que valides que estas activo en tu EPS antes de solicitar una cita médica. Para ello, tenemos a su disposición una guía donde te explicamos como consultar tu EPS en el Fosyga, el Sispro Ruaf y el comprobador de derechos de la secretaría de salud de Bogotá.

Scroll al inicio