
Te explicaremos cómo agendar una cita rápidamente y sin problemas mediante la utilización del número de de Compensar para citas.
Esta guía le explicará paso a paso cómo solicitar una cita a través del teléfono Compensar EPS citas, los requisitos necesarios para obtenerla y los beneficios que se obtienen al programar una cita con Compensar..
En esta guía, te explicaremos todos los detalles para que puedas agendar tu cita médica en Compensar EPS por teléfono sin problemas. Así que si estás buscando hacer una cita para tu médico general o especialista, sigue leyendo para descubrir cómo sacar una cita sin complicaciones.
Números de teléfono oficiales de Compensar citas por ciudad
Utiliza cualquiera de los siguientes números de teléfono de Compensar a nivel nacional para el agendamiento de citas médicas:
Llama a la línea de atención al cliente de Compensar al 018000 915202 de lunes a viernes de 6:00 am. a 7:00 pm. y sábado de 6:00 am. a 1:00 pm o llama a la línea celular nacional: 305 7342424.
| Sede | Teléfono |
|---|---|
| Antioquia | 604 2042140 / 604 2042130 |
| Atlántico | 605 3160510 / 605 3160500 |
| Bolívar | 605 6428980 / 605 6428970 |
| Boyacá | 608 7460080 / 608 7460070 |
| Caldas | 606 8950020 / 606 8950010 |
| Cauca | 3175136201 / 6028339346 |
| Bogotá / Cundinamarca | 601 4441234 |
| Magdalena | 605 4368550 / 605 4368540 |
| Meta | 608 6818590 / 608 6818580 |
| Nariño | 602 7380030 / 602 7380020 |
| Norte de Santander | 607 5880120 / 607 5880130 |
| Risaralda | 606 7320030 / 606 7320020 |
| Santander | 607 6910630 / 607 6910620 |
| Tolima | 608 2761030 / 608 2761010 |
| Valle del Cauca | 602 3690930 / 602 3690940 |
Cómo pedir una cita médica en Compensar por teléfono
Si está afiliado a Compensar EPS puedes solicitar una cita médica con el médico general o una cita prioritaria llamando a las líneas de atención ofrecidas por la entidad a los afiliados en las principales ciudades del país.
Desde esta web de citas médicas te recomendamos que siempre tengas a la mano el teléfono Compensar citas medicas para que puedas sacar tus citas de una manera muy rápida.
Ahora si, veamos cuales serían los pasos que debes tener en cuenta para solicitar atención médica:
- Llamar al número de Compensar en tu ciudad «preferiblemente en horas de la mañana»
- Tener tu documento de identidad a la mano
- Solicitar al asesor la cita médica que necesites
¿Qué tipos de citas se pueden agendar por teléfono?
- Cita Médico general
- Cita prioritaria Compensar EPS
- Cita con especialista
- Laboratorio clínico y mucho más
- Elegir el centro de atención, fecha y hora de acuerdo a la disponibilidad que tenga la EPS
Al realizar tu agendamiento te recomendamos que escribas muy bien el lugar, fecha y hora de la cita asignada y confirmes con el asesor que los datos están correctos. Si se te olvida algún dato en especifico, recuerda que siempre puedes consultar tus citas médicas en Compensar, por teléfono o por internet.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo sacar cita y compensar por teléfono si estoy afiliado?
Sí, puedes sacar cita y compensar por teléfono si tienes seguro médico. Muchos proveedores de atención médica aceptan seguros médicos para cubrir los gastos de la cita. Sin embargo, es importante que leas los términos y condiciones de tu seguro médico para asegurarte de que tu seguro cubra los gastos de la cita.
¿Puedo sacar cita y compensar por teléfono si no estoy afiliado?
Uno de los principales requisitos para gozar de los beneficios que ofrece Compensar es estar afiliado y activo, para ello asegúrate de realizar una consulta en el Fosyga o directamente con la EPS.
¿Qué tipo de tratamiento puede recibir durante una cita por teléfono?
Durante una cita por teléfono, tu médico puede recetar medicamentos, recomendarte ejercicios y terapias, y hacerte preguntas sobre tu estado de salud. También pueden realizar pruebas médicas, como análisis de sangre, radiografías y ecografías.
Si prefiere la inmediatez de la llamada, tenga presente que el número de Compensar citas es la ruta más directa. Asegúrese de que su plan de salud esté activo antes de marcar para evitar inconvenientes.
Recuerda que para pedir una cita con especialista esta debe ser aprobada por el médico general.



