Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucal y dental

Alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucal y dental

Una buena higiene dental es esencial para mantener una boca sana, pero también es importante tener una dieta equilibrada para mantener una buena salud bucal y dental. Los alimentos que comemos pueden tener un gran impacto en nuestra salud oral, ya sea positiva o negativamente.

En este artículo, vamos a hablar de los alimentos que ayudan a mantener una buena salud bucal y dental. Estos alimentos son ricos en nutrientes que son esenciales para mantener una boca sana y fuerte.

Te recomendamos que agendes una cita de odontología en tu EPS y lleves un control con tu médico de cabecera.

Calcio

El calcio es uno de los nutrientes más importantes para mantener unos dientes fuertes y sanos. Los alimentos ricos en calcio incluyen la leche, el yogur, el queso, el tofu, las almendras y las verduras de hojas verdes.

El calcio ayuda a fortalecer los dientes y las encías, previene la caries dental y reduce el riesgo de enfermedad periodontal. Además, el calcio es esencial para el desarrollo y la reparación de los huesos, incluyendo los huesos de la mandíbula que sostienen los dientes.

Vitamina D

La vitamina D es esencial para la absorción de calcio y para mantener unos dientes y huesos sanos. La mayoría de la vitamina D se produce en la piel cuando se expone a la luz solar, pero también se puede obtener a través de alimentos como pescado graso, huevos, leche fortificada y suplementos.

La falta de vitamina D puede llevar a problemas dentales como la caries dental y la enfermedad periodontal.

Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante que ayuda a mantener unas encías sanas y previene la enfermedad periodontal. También es esencial para la producción de colágeno, que es una proteína que ayuda a mantener la integridad de los tejidos conectivos de la boca.

Los alimentos ricos en vitamina C incluyen las naranjas, los kiwis, las fresas, los pimientos y el brócoli.

Fósforo

El fósforo es otro mineral importante para mantener unos dientes fuertes y sanos. Ayuda a mantener la estructura ósea y dental y a reparar el esmalte dental.

Los alimentos ricos en fósforo incluyen el pescado, la carne, los huevos, los frutos secos y los lácteos.

Fibra

La fibra es esencial para mantener una buena salud bucal y dental. La fibra ayuda a estimular la producción de saliva, que es esencial para mantener una boca sana y prevenir la caries dental. También ayuda a limpiar los dientes y las encías y a reducir la placa bacteriana.

Los alimentos ricos en fibra incluyen las frutas, las verduras, los frutos secos y los cereales integrales.

Agua

El agua es esencial para mantener una buena salud bucal y dental. Ayuda a mantener una buena hidratación, lo que es esencial para mantener una boca sana. Además, ayuda a limpiar los dientes y las encías y a prevenir la caries dental.

Alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es esencial para nuestro cuerpo, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, a producir colágeno y a absorber el hierro. Además, es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño celular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

A continuación, te presentamos una lista de alimentos ricos en vitamina C:

Naranjas

Las naranjas son una excelente fuente de vitamina C. Una naranja mediana contiene alrededor de 70 miligramos de vitamina C, lo que representa el 78% de la cantidad diaria recomendada.

Pimientos

Los pimientos son ricos en vitamina C. Un pimiento rojo mediano contiene alrededor de 152 miligramos de vitamina C, lo que representa el 169% de la cantidad diaria recomendada.

Kiwi

El kiwi es una excelente fuente de vitamina C. Un kiwi mediano contiene alrededor de 71 miligramos de vitamina C, lo que representa el 79% de la cantidad diaria recomendada.

Fresas

Las fresas son una buena fuente de vitamina C. Una taza de fresas contiene alrededor de 89 miligramos de vitamina C, lo que representa el 99% de la cantidad diaria recomendada.

Brócoli

El brócoli es rico en vitamina C. Una taza de brócoli cocido contiene alrededor de 101 miligramos de vitamina C, lo que representa el 112% de la cantidad diaria recomendada.

Coliflor

La coliflor es una buena fuente de vitamina C. Una taza de coliflor cruda contiene alrededor de 52 miligramos de vitamina C, lo que representa el 58% de la cantidad diaria recomendada.

Mango

El mango es una buena fuente de vitamina C. Una taza de mango en cubitos contiene alrededor de 46 miligramos de vitamina C, lo que representa el 51% de la cantidad diaria recomendada.

Espinacas

La espinaca es una buena fuente de vitamina C. Una taza de espinacas cocidas contiene alrededor de 17 miligramos de vitamina C, lo que representa el 19% de la cantidad diaria recomendada.

Alimentos ricos en vitamina D

La vitamina D es esencial para la salud de los huesos y dientes, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Además, esta vitamina también puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico y en la función muscular. Si bien la vitamina D se puede obtener a través de la exposición al sol, también se puede encontrar en algunos alimentos. A continuación, se presentan algunos alimentos ricos en vitamina D:

  • Pescado graso: el salmón, la caballa y el atún son excelentes fuentes de vitamina D. Una porción de 100 gramos de cualquiera de estos pescados puede contener hasta el 70% de la cantidad diaria recomendada de vitamina D.
  • Huevo: la yema del huevo es una buena fuente de vitamina D. Un huevo grande contiene alrededor del 6% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
  • Hígado de res: el hígado de res es una excelente fuente de vitamina D, así como de otros nutrientes esenciales como el hierro y la vitamina A.
  • Leche fortificada: muchas marcas de leche están fortificadas con vitamina D. Una taza de leche fortificada puede contener hasta el 30% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
  • Cereales fortificados: algunos cereales para el desayuno están fortificados con vitamina D. Verifique la etiqueta del producto para conocer la cantidad exacta de vitamina D.

Alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias que ayudan a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar las células y contribuir a enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer.

Incluir alimentos ricos en antioxidantes en nuestra dieta es fundamental para mantener una buena salud. Aquí te presentamos algunos alimentos que son ricos en antioxidantes:

Frutas y verduras

Las frutas y verduras son una excelente fuente de antioxidantes. Algunas de las más ricas son:

  • Arándanos: Contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que les da su color azul.
  • Frambuesas: Contienen antioxidantes llamados antocianinas y ácido elágico.
  • Espinacas: Contienen antioxidantes como la vitamina C, el betacaroteno y la luteína.
  • Brócoli: Contiene antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno, además de otros compuestos beneficiosos como el sulforafano.

Nueces y semillas

Las nueces y semillas también son ricas en antioxidantes. Algunas de las más ricas son:

  • Nueces: Contienen antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles.
  • Almendras: Contienen antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles.
  • Chía: Contiene antioxidantes como los ácidos fenólicos y los flavonoides.
  • Lino: Contiene antioxidantes como los lignanos y los ácidos fenólicos.

Especias y hierbas

Las especias y hierbas también son una buena fuente de antioxidantes. Algunas de las más ricas son:

  • Cúrcuma: Contiene un antioxidante llamado curcumina, que le da su color amarillo intenso.
  • Orégano: Contiene antioxidantes como los ácidos fenólicos y la rosmaricina.
  • Canela: Contiene antioxidantes como los polifenoles y los ácidos fenólicos.
  • Tomillo: Contiene antioxidantes como los ácidos fenólicos y la timol.

Incluir estos alimentos en tu dieta diaria te ayudará a obtener una buena cantidad de antioxidantes y a mantener una buena salud oral. No olvides complementar tu alimentación con una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista para mantener una sonrisa saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio